Sumergidos en el corazón de una escuela de sardinas frente a la Isla Cerralvo en el Golfo de California en México. The Nature Conservancy está trabajando en la región de Baja California para proteger la vida silvestre y el hábitat pesquero y fortalecer una red de áreas marinas protegidas.
Sardinas Golfo de California Sumergidos en el corazón de una escuela de sardinas frente a la Isla Cerralvo en el Golfo de California en México. The Nature Conservancy está trabajando en la región de Baja California para proteger la vida silvestre y el hábitat pesquero y fortalecer una red de áreas marinas protegidas. © Carlos Aguilera Calderón

En los medios

Finaliza el curso “Importancia del monitoreo y evaluación de recursos pesqueros frente al cambio climático” organizado por The Nature Conservancy

El 2 de julio finalizó el curso “Importancia del monitoreo y evaluación de recursos pesqueros frente al cambio climático” organizado por The Nature Conservancy e impartido por la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) de Estados Unidos. El curso fue dirigido a personal de INAPESCA y CONAPESCA y se llevó a cabo de manera virtual durante 8 semanas, durante las cuales los participantes recibieron capacitación en diversos temas relacionados al cambio climático y al monitoreo y evaluación de recursos pesqueros. Este curso forma parte del Programa de Fortalecimiento de Capacidades Pesqueras en México, el cual es producto de una colaboración iniciada desde 2016 entre INAPESCA, CONAPESCA y The Nature Conservancy. En el curso participaron 29 integrantes del INAPESCA y 2 de la CONAPESCA, provenientes de diferentes estados de México, tanto del Pacífico como del Atlántico.

Durante la sesión de clausura del curso, el Dr. Ramón Isaac Rojas, Director General Adjunto de Investigación Pesquera en el Atlántico, compartió unas palabras de cierre en representación del INAPESCA, agradeciendo a los organizadores y enfatizando la importancia de contar con este tipo de capacitaciones sobre cambio climático y herramientas para el monitoreo y la evaluación de recursos pesqueros. También comentó que los cursos en línea son parte de la nueva realidad que estamos enfrentando.

Por parte de la CONAPESCA, el M.C. Miguel Ángel Huerta, Jefe de Departamento de Normas Acuícolas de la Dirección General de Ordenamiento Pesquero y Acuícola también agradeció a los organizadores del curso y comentó que todos los temas fueron de gran interés y utilidad para los participantes. Coincidió en que estos cursos son una oportunidad para explorar nuevos estilos de trabajo y de colaboración ante la realidad que estamos enfrentando.Para más información sobre los cursos y el programa, puede visitar la página www.capacidadespesqueras.mx

 

Participantes:

  • Dr. Josh Nowlis (National Oceanic and Atmospheric Administration)
  • Dra. Gabrielle Johnson (National Oceanic and Atmospheric Administration)
  • Dr. Mark Nelson (National Oceanic and Atmospheric Administration)
  • Dr. Jason Cope (National Oceanic and Atmospheric Administration)
  • Dr. William Michaels (National Oceanic and Atmospheric Administration)
  • Dr. Carlos Alvarez (MSC/ProNatura)
  • Dr. Hector Reyes Bonilla (UABCS)
  • Dr. Alfonso Medellin (UABC) 
  • Dr. Adrian Munguía (Universidad de Arizona)
  • Dr. Ricardo Amoroso (Consultor independiente)
  • M. en C. Alejandro Castillo (ProNatura)
  • C. Daniel Torres (SCPP EcoPescadores)
  • M. en C. Stuart Fulton (Comunidad y Biodiversidad)
  • M. en C. Frank Hurd (The Nature Conservancy)
  • M. en C. Serena Lomonico (The Nature Conservancy)
  •  M. en C. Matias Caillaux (The Nature Conservancy)
Importancia del monitoreo y evaluación de recursos pesqueros frente al cambio climático
Curso Importancia del monitoreo y evaluación de recursos pesqueros frente al cambio climático © TNC
Importancia del monitoreo y evaluación de recursos pesqueros frente al cambio climático
Technology integration Importancia del monitoreo y evaluación de recursos pesqueros frente al cambio climático © TNC
Importancia del monitoreo y evaluación de recursos pesqueros frente al cambio climático
Propósito del manejo pesquero Importancia del monitoreo y evaluación de recursos pesqueros frente al cambio climático © TNC
Importancia del monitoreo y evaluación de recursos pesqueros frente al cambio climático
La teoría Importancia del monitoreo y evaluación de recursos pesqueros frente al cambio climático © TNC