Along the Caribbean coast of Tulum just north of the Sian Ka’an Biosphere Reserve in Quintana Roo, Mexico.
Tulum Coast Along the Caribbean coast of Tulum just north of the Sian Ka’an Biosphere Reserve in Quintana Roo, Mexico. © Christiana Ferris/© The Nature Conservancy

Nuestra estrategia de resiliencia costera se basa en la promoción de buenas prácticas y regulaciones para proteger a las comunidades costeras de los efectos del cambio climático. Las costas son áreas altamente vulnerables a los efectos del cambio climático como las tormentas y los huracanes. Entre 1999 y 2015, el 95% de las pérdidas por desastres naturales en México impactaron a las economías y a las personas de las zonas costeras del país.

Mientras que el cambio climático amenaza con aumentar la frecuencia y magnitud de los fenómenos climatológicos, en TNC proponemos una solución para contrarrestarlos a través de nuestro programa de Resiliencia Costera.

El programa se basa en promover la restauración y conservación de los sistemas costeros naturales, como dunas, manglares y arrecifes para brindar protección contra los impactos del cambio climático. Estas soluciones basadas en la propia naturaleza están comprobadas y son costo-efectivas.
El programa de Resiliencia Costera de TNC en México se está poniendo en marcha en el Golfo de California y el Caribe Mexicano.

México es el escenario idóneo para la implementación de éste programa debido al riesgo en el que se encuentra su capital físico y humano en las costas, así como por el valor estratégico de sus ecosistemas costeros y el énfasis de sus gobiernos en la prevención de desastres.